EL ACTIVO MÁS IMPORTANTE DE UNA FAMILIA

Cuál es el activo más importante que posee un grupo familiar?
Juan Carlos Franco
4/2/2025
Cuál es el activo más importante que posee un grupo familiar? Pregunta muy relevante, que seguro tiene respuestas diferentes según a quien se pregunte.

Algunos miembros de la familia dirán que son las inversiones inmobiliarias, pues la tierra siempre se estará valorizando. Otros, que su participación en la empresa familiar, si la tienen (y más aún si es exitosa). O sus acciones en otras empresas, que les pueden dar valorización y dividendos. Y seguro alguno opinará que la cuenta de inversión que abrieron en Estados Unidos u otra jurisdicción extranjera, pues estarán protegidos de la volatilidad cada vez mayor en Colombia.

Otros más, tal vez, se enfocarán menos en esos activos financieros, tangibles, cuantificables y más en los intangibles. Lo que no puede valorarse en números. Lo que no tiene precio.

Y lo más seguro es que tengan razón: El activo más importante de un grupo familiar es su Capital Social. Este es el valor que se deriva de los lazos fuertes -quizá indestructibles- que solo se desarrollan al interior de una familia, desde el nacimiento y a lo largo de toda la vida de las personas. Creciendo, madurando y envejeciendo juntos.

Contar con un Capital Social, que comprende una visión compartida y un sentido fuerte de identidad, es indispensable para la construcción de un futuro común de largo plazo.

Una de las tareas centrales de un Family Office es la preservación y el crecimiento del Capital Social de sus familias clientes. Promoviendo relaciones más fuertes y de mayor cooperación al interior de la familia para consolidar la unidad, la visión y el trabajo armónico.

Un buen Family Office puede programar eventos didácticos, estimular discusiones abiertas sobre de dónde vienen, dónde están y hacia dónde pueden dirigirse. Puede proveer una plataforma para debatir y tomar decisiones que se alineen con la dirección estratégica que han definido.

El Family Office es definitivo para que esa sensación de unidad y propósito común se transmita entre las diferentes generaciones. Y para generar confianza y colaboración entre los distintos integrantes produciendo información periódica, relevante y de calidad, sobre los activos y pasivos que posee el grupo familiar.

Y también, por supuesto, sobre las fortalezas y debilidades, las oportunidades y amenazas que afectan al patrimonio familiar.

Esto es lo que estamos haciendo en WMI desde hace más de 7 años, por un grupo cada vez mayor de familias. Y cada vez lo hacemos mejor!

Whatsapp logoLinkedin LogoEmail logo
Más Articulos

Sigue Leyendo