Filantropía Básica para Grupos Familiares... Hay que hacerla!

Las empresas grandes cada vez tienen menos libertad o voluntad para apoyar estas causas.
Juan Carlos Franco
2/4/2025
Antes, mucho antes, la filantropía de las empresas era algo muy natural y frecuente en nuestro medio. Siempre que al negocio le fuera razonablemente bien, las juntas directivas definían todos los años un presupuesto generoso para apoyar diferentes causas sociales.

Apoyaban causas muy variadas, sin duda. Por ejemplo, de apoyo a la niñez desprotegida, a los ancianos enfermos o desvalidos, a los discapacitados, a las víctimas de determinada catástrofe, etc. Los fondos fluían y las entidades tenían la posibilidad de aumentar sus servicios o llevarlos a más gente.

Hoy la cosa es mucho más compleja. Las empresas grandes cada vez tienen menos libertad o voluntad para apoyar estas causas. Hay demasiadas restricciones o las prioridades son otras.

Y los grupos familiares qué? La inmensa mayoría ni siquiera piensa en el tema. Cuando hay patrimonios importantes que están pasando de una generación a otra, rara vez es una consideración. El énfasis por lo general está en acumular más, en aprovechar cualquier oportunidad para invertir de nuevo, para seguir acrecentando el capital sin interrupción.

Si los grupos familiares conocieran más sobre el trabajo que hacen tantas entidades sin ánimo de lucro, pero con un compromiso inmenso de impactar positivamente la sociedad, seguro lo pensarían dos veces.

Seguro estarían más dispuestas a compartir una fracción pequeña de su patrimonio para el beneficio de las personas más necesitadas de su comunidad. Ese pequeño gesto de gratitud y generosidad, preferiblemente ejecutado al momento de repartir una herencia, puede tener un impacto social impresionante. Y sería la mejor enseñanza para las siguientes generaciones.

Les servirá muchísimo más que unos cuantos pesos de más.

En WMI ayudamos a los grupos familiares a identificar las mejores causas filantrópicas. Vale la pena el esfuerzo!

Whatsapp logoLinkedin LogoEmail logo
Más Articulos

Sigue Leyendo